• Servicios a empresas y trabajadores - Toda la República Mexicana
Abogados Laborales
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Trabajadores
      • Conoce tus derechos laborales
      • Demandas laborales y de seguridad social
    • Empresas
      • Citatorios y Dictámenes
      • Convenios y Litigios
      • Contrataciones
      • Huelgas Sindicatos Negociación Firma
  • Beneficios
  • Blog
  • Contacto
by Administrador Página
diciembre 4, 2018
Empresas Trabajadores
Comments (0)

¿Por qué algunas empresas despiden a sus trabajadores en el mes de diciembre?

Según un informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los “despidos injustificados”
ocupan el primer lugar con 87.5% de las demandas que interponen los trabajadores, sin
embargo, estos se incrementan durante el mes de diciembre, sabes ¿por qué?

En ciertos casos la principal razón del despido antes del día 20 de diciembre, es para evitar el
pago del aguinaldo al trabajador. Esto es, el trabajador cuenta dentro de su presupuesto con el pago del aguinaldo, hemos dicho
en publicaciones anteriores que la exposición de motivos de la Ley Federal del Trabajo, lo
incorporó a su texto, como la costumbre del pueblo mexicano de celebrar; algunas festividades;
en el mes de diciembre que lo obligan a efectuar gastos extra.

Así, si el trabajador despedido injustificadamente, quiere cobrar su aguinaldo antes del 20 de
diciembre como lo establece la Ley Federal del Trabajo, se vería obligado a firmar su renuncia,
perdiendo con ello la posibilidad de demandar una indemnización.

Si el trabajador despedido injustificadamente no firma su renuncia, tiene la posibilidad de
demandar, sin embargo, se quedaría sin liquidez para hacer frente a los gastos que se generan
en el mes de diciembre.

Difícil, decisión, ¿cierto?

Recordamos el caso de un alto ejecutivo despedido en diciembre, sin el pago de su quincena y
de su aguinaldo, cuando nos presentamos a la conciliación, durante el procedimiento, reclamó
al abogado de la empresa que lo separó injustificadamente de su empleo: “ ¿y mi esposa y mis
hijos? ¡No tuvieron una navidad! Mas bien sí tuvieron una blanca navidad, porque no hubo
dinero ni siquiera para solventar los gastos comunes y diarios, menos para solventar los
extraordinarios de la navidad…”

¿Qué opinas empresario? ¿Qué opinas trabajador? Nos gustaría conocer tus comentarios al
respecto.


  • Empresas
  • Ley Federal del Trabajo
  • Trabajador Sindicalizado
  • Share:

Add your Comment

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas empresas despiden a sus trabajadores en el mes de diciembre?
  • Sancionar a un trabajador sindicalizado
  • ¿Existen los trabajadores acostumbrados a demandar?

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2018
    • noviembre 2018

    Categorías

    • Empresas
    • Trabajadores

    Contáctanos

    • Tajín 716 Col. Letrán Valle
    • Delegación Benito Juárez, Ciudad de México
    • ¡Visitanos en nuestras oficinas!
    • 9:00 a 18:00 hrs.
    • ¡Conoce nuestro horario!
    • +5552367072
    • Llámanos ¡Estamos para ayudarte!
    • info@abogadoslaboralesaseoria.mx
    • ¡Escríbenos!¡Te respondemos pronto!

    Copyright ©2018 Abogados Laborales Asesoría Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar tu experiencia, ¿aceptas? .Sí Leer más
    Política de cookies

    Necesarias Siempre activado